La decisión de UTA de publicar un comunicado de prensa informando la medida surge como consecuencia de una propuesta de pago escalonado del sueldo de junio y el 1er. SAC.
El secretario general del gremio viene de participar en las audiencias de paritarias en Buenos Aires, siendo uno de la posición más dura del secretariado general del Interior de la entidad gremial, no aceptando las razones esgrimidas por el sector empresario en cuanto a los recursos que demanda el sistema de transporte y las tarifas y la quitas de subsidios, a su entender los trabajadores demanda sus salarios y los empleadores deben atender esas demandas como ha determinado el gremio para sus colegas de Buenos Aires que ya lo han cobrado.
La ciudad no tendrá el servicio y los trabajadores de la ciudad deberán utilizar otras alternativas para llegar a sus lugares, como los estudiantes a sus de estudio y así será en general una ciudad sin el transporte público.
Se debe rever la situación para dejar claro cuáles son las responsabilidades de cada uno de los partícipes sin hacerle cargos a los usuarios.
Esperemos que sea pronto.
Responder